Buscar este blog

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Preguntas y respuestas a rumores

¡Hola a tod@s!
 
Esta semana, con motivo de la festividad del día 25, adelantamos nuestro post del viernes a hoy. En esta ocasión, junto a los expertos de la firma ‘PRONAILS’ –especialistas en productos de manicura- quiero resolveros algunas preguntas sobre el cuidado de las uñas que pueden resultar confusas por todo “lo que se dice por ahí” en las revistas de moda y salud, ¡así como lo que decían nuestras madres o abuelas!!!!! Por ejemplo, ¿tomar leche y productos ricos en calcio refuerzan las uñas debilitadas? Pues resulta que ingerir mucho calcio NOmejora las uñas debilitadas. Generalmente sólo una buena alimentación equilibrada, que incluya un adecuado aporte proteínico, es la manera de conseguir unas uñas endurecidas. Otra cuestión que encuentro interesante es si las uñas artificiales estropean las uñas naturales.Actualmente los productos para manicura, sobre todo en los salones profesionales, consiguen un elevado nivel de calidad. Y a la hora de retirar la uña artificial, para provocar pequeñas lesiones siempre hay que acudir a un centro especializado.
 
Otro aspecto sería ¿Es bueno cortar mucho las cutículas?La cutícula se encarga de la protección natural de la matriz de la uña, y es piel viva. Algunos cortes de cutícula mal realizados provocan aspectos callosos o pueden originar infecciones.  Siempre hay que reblandecer la piel con un producto diseñado este fin y empujar hacia atrás las cutículas. Tan sólo las partes de éstas con piel muerta han de retirarse, con suavidad. Los profesionales podemos hacemos este delicado trabajo en las sesiones, y también os podemos aconsejar cómo hacerlo correctamente en casa. Y hablando de la composición de los productos, ¿es verdad que el esmalte en el frigorífico dura más?Los componentes del esmalte no se alteran al mantenerlos en frío, con lo que el tiempo de duración es el mismo. Pero si no lo utilizas con frecuencia, es muy probable que se disminuya el proceso de espesado. Lo idóneo es mantener simplemente el frasco bien cerrado, evitando la evaporación de los disolventes que contienen. Y sobre este tema, muchas veces asalta la duda de si los productos para uñas con componentes químicos son nocivos para la salud.En el mundo de la estética no existen productos que no contengan productos químicos. Incluso el agua pura contiene productos químicos. No hay ningún producto para uñas totalmente natural, a menos que se demuestre con un documento MSDS (Hoja de datos de seguridad de material) de un laboratorio. No obstante, hay compuestos que tienen un origen más natural, y por ejemplo en las sesiones de Spa de nuestro centro apostamos por ellos.

 

Y para un buen limado, conviene saber: ¿Es verdad que limar demasiado las uñas hace que se rompan o se debiliten? ¿cómo se liman correctamente?Limar hacia atrás y hacia delante no daña la llamada lámina ungueal si se usa una lima con el granulado correspondiente que ejerza la presión debida sobre la uña. Si lo haces en casa, lima siempre con poca presión y advierte que la uña se forma de diferentes capas de láminas que nunca se deben separar. Si las uñas están secas y quebradizas, es posible que se produzca esta separación si limamos habitualmente con demasiada fuerza. En tal caso, solo has de limar en una dirección. Otro rumor es si es cierto que sumergir la mano recién esmaltada en agua helada consigue un secado rápido.En realidad el agua fría no ayudará a que el esmalte seque más rápido. La pintura necesita tiempo para secarse por la evaporación de disolventes que contiene. Esta es la razón por la que los esteticistas especializados utilizamos un secador específico.
 
Y en cuanto a los pies, ¿cuándo no es recomendable hacerse la pedicura? Asegúrate de que no padeces problemas de diabetes, problemas cardiacos o circulatorios, verrugas plantares, hongos, artritis aguda, venas varicosas prominentes, olor excesivo, uñas encarnadas, inflamadas o cualquier otro problema grave de los pies. Con estas condiciones, evita la pedicura y, como he afirmado en anteriores post, consulta con un médico antes.
 
Espero haber despejado vuestras dudas sobre estos aspectos de la manicura y pedicura. Si quieres plantearme otras preguntas concretas te invito a hacerlo enviándome un mensaje a mi perfil de Facebook GRETTY Manicura,pedicura i ungles de gel y te lo resolveré encantada. 

Sin más, os deseo a tod@s unas muy felices fiestas y, por el momento ¡me despido en este Blog hasta el año nuevo!


Gretty Guerrero

viernes, 18 de diciembre de 2015

Manicura de infarto para estas fiestas

¡Feliz viernes!


Hoy vamos a ir preparando nuestro look para estas navidades con unos consejos para tener unas uñas bonitas y sorprendentes en las próximas celebraciones. Desde GRETTY MANICURA os proponemos dar un toque festivo a vuestra manicura, en diferentes estilos. 




Veamos por ejemplo este diseño que hice hace poco en mi salón, muy brillante, con copos de 
nieve y el detalle del pequeño árbol decorado. ¡Ideal para la cena de Nochebuena y los días de Navidad y San Esteban! 








En esta línea, podemos ver también otras creatividades que he realizado como las que inician este post, que hacen alusión al muñeco de nieve dejando el resto de las tipo francesas. Otra opción es apostar únicamente por los copos sobre rojo, el color por excelencia de la Navidad.




Y para unas uñas sexys y festivas “de infarto”, como decía en el título de este post, os quiero mostrar algunas creaciones no tan típicamente navideñas sino que he llevado a cabo con mis clientas para ocasiones elegantes y de ‘party’. Aquí arriesgamos con negro, rojos, oscuros, morado y dorado. Para todos los gustos e idóneas para “brillar” en momentos como un brindis o una cena en estas fechas. Lo sofisticado para aquí a primera línea de juego, para no pasar desapercibida en las ocasiones más especiales. Te aconsejo este tipo de manicura para eventos como Nochevieja, por ejemplo. ¡Veamos estas propuestas a tooooooda página!




Por último, no quiero dejar de despertar vuestra inspiración con 
otras ideas que me gustan especialmente y que, si queréis, podemos hacer realidad. Algunas más sencillas y otras más llamativas pero en todo caso impactantes a pesar de su aparente simplicidad. 



Os animo a elegir según vuestro propio estilo y de la ropa y accesorios que llevéis en una determinada fecha. Y en estas propuestas nos olvidamos de la dulzura de Santa Claus y lo sustituimos por estar sumamente atractivas e irresistibles...... Podéis solicitar vuestra cita en el teléfono 931 87 78 30, y os recomiendo que sea lo antes posible porque.... ¡ya está aquí la Navidad! 


¡Felices fiestas!

Gretty Guerrero

viernes, 11 de diciembre de 2015

¿Qué les pasa a mis uñas!!!?


Esta semana hablaré de algunas imperfecciones comunes que nos podemos encontrar en nuestras uñas, así de como las posibles soluciones. Una de ellas son las famosas manchas blancas que a veces salen en la superficie. Éstas se deben a varias razones, pero la más general – y en contra de la creencia popular de que la causa es una falta de calcio- es que este pequeño defecto en realidad se trata de una deficiencia de zinc. El zinc es un nutriente que tiene la función de mantener la piel, el cabello y las uñas sanas (entre otras propiedades). Para que no falte en nuestro organismo es necesario que comamos suficiente carne, quesos curados, legumbres, frutos secos, germen de trigo, sésamo, zanahorias, berberechos y...... ostras, cuando queramos y podamos darnos este pequeño lujo. No obstante, las manchas blancas también pueden originarse por una mala formación de las uñas llamada “leuconiquia”. Esto significa que hay diminutas roturas en la base, en la matriz de la uña, donde se crean las células. Puede ocurrir que nos pase por algún golpe, aunque hay otras causas como alguna enfermedad que nos las provoque, o la propia genética. Si no te desaparecen, es recomendable que pidas una opinión médica. Si por el contrario observas que se van rápidamente –podemos comprobarlo en mi salón si vemos que desaparecen al pulir la uña- puede ser de llevar esmalte siempre, por lo que yo aconsejo ir haciendo descansos en el esmaltado.
 
Otra afección que puede aparecer en nuestra uñas es la sequedad y deshidratación, que hace que estén muy frágiles y que se rompan. Para remediarlo, en nuestro centro podemos realizarte un tratamiento a base de aceites nutritivos, no sólo en la superficie sino en todo el contorno del dedo. ¡Y apuntaos un truco casero! Las hojas de parra. Son excelentes para hidratar las uñas y devolverles la fortaleza. 

Aparte de la fragilidad, también puede suceder que las uñas presenten estrías. Las estrías son como las arrugas de la uña, que se pueden apreciar verticalmente y surgen cuando con la edad está poco a poco más quebradiza. Yo aplico en estos casos un baño de queratina, perfecto para solucionar este problema. En esencia, las uñas están compuestas de tres capas de queratina natural: la primera es la que vemos más brillante, la segunda se denomina ‘mediana’ y la tercera ‘sensible’. Y cuando estas capas se separan se puede ver el efecto de descamación (cuando vemos cómo se nos levantan finas láminas en las uñas). Con un producto endurecedor específico que aplico en mis tratamientos podemos paliar este curiosos fenómeno.
 
Siguiendo con este pequeño catálogo de imperfecciones que podemos solucionar para tener unas uñas más saludables, no hay que olvidar cuando vemos nuestras uñas amarillentas. Uno de los motivos puede ser que estemos usando esmaltes de mala calidad. Por ello, en GRETTY MANICURA utilizamos sólo productos que garantizan el cuidado y no sólo dan color. Asimismo, los tonos muy oscuros aplicados con demasiada frecuencia pueden acabar amarilleando la superficie de pintado si no las protegemos antes, por lo que es conveniente que vayamos cambiando de tonalidad así como realizando una higiene correcta antes del esmaltado sumando un protector. Esta dinámica puedes planificarla conmigo para que tus sesiones de manicura no dejen residuos amarillos. Sin embargo, este tono que afea nuestras uñas también puede deberse a algún trastorno de salud (hongos o hepatitis por ejemplo.) En este punto, yo recomiendo atención médica si los tratamientos antihongos -que puedes encontrar fácilmente en la farmacia- no funcionan.
 
Tener unas uñas sanas es básico para poder disfrutar de las diferentes clases de manicuras y lucir unas uñas bonitas, ya que si tienen alguna de estas afecciones veremos que por ejemplo la manicura de gel tan deseada y que con tanta ilusión te has realizado se estropea luego con facilidad, el esmalte se descama, las uñas se rompen o están amarillas cuando hacemos los repasos... Por eso yo aconsejo hacer los cuidados previos que sean necesarios.  Para más información, te invito a que pidas tu cita en el teléfono 93 187 78 30 y estudiaremos juntas tu caso.
 

Gretty Guerrero.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Dime de qué color “eres”...

¿Te consideras una chica clásica o más bien moderna? ¿Rockera y un poco revolucionaria quizá? ¿o con un espíritu soñador y muy femenina? O puede que te identifiques más con los puntos intermedios. Hoy en nuestro blog hacemos un bonito ejercicio con la teoría del color adaptado a nuestras uñas (¡cómo no!). Los colores ejercen influencias emocionales en las personas, y también las reflejan. Por esta razón, os desvelamos el significado de cada tonalidad según la Cromoterapia, por si os resulta de utilidad o, cuanto menos, curioso.


EL ROJO: el carmesí ayuda a sentirse con más energía, aumenta nuestro rendimiento y eleva el estado de ánimo. En manicura, tradicionalmente el rojo se asocia con lo clásico, pero hoy en día hay diferentes tonos y se pueden hacer distintas creatividades para dar un toque especial al esmaltado liso. En cualquier caso, unas uñas rojas son sinónimo de pasión y sensualidad.
 
EL VERDE: este color no es muy común en las uñas, pero últimamente algunas celebrities están apostando por ello. El verde –naturaleza- transmite tranquilidad, frescura y equilibrio. Produce una sensación de calma y confianza, estabilizando las emociones. Podemos aprovechar esta tonalidad si tenemos alguna pieza de ropa o complemento en tonos verdes, para dar alegría a tu look y crear un efecto fashion.
 
EL ROSA: el rosa contribuye a pensar de forma positiva, evitando los nervios y la ansiedad. Se asocia a evitar los miedos y las limitaciones, ya que incrementa la seguridad en uno mismo. Este tono sí es muy utilizado en manicura, por su apariencia delicada y ultra femenina. Olvida la acepción de “cursi” y selecciona tu propia tonalidad de rosa, la que más conjugue con tu carácter y forma de ver la vida.

EL AZUL: antes no era muy utilizado en esmaltados pero en la actualidad sí. Es un tono que ayuda a relajar la mente y combate el estrés. Transmite serenidad, ya que es por ejemplo el color del mar (silencio, quietud...) Armoniza y equilibra, desacelerando nuestro ritmo. Aplicado a las uñas, evoca un efecto de diferenciación respecto a la manicura clásica.
 
EL NEGRO: esta tonalidad –aunque opuesta al rosa- también es símbolo de auto confianza. También es transgresor en la medida de que nos “protege” de todo lo que pueda estar ocurriendo a nuestro alrededor. Curiosamente, simboliza lo femenino y la elegancia (y el erotismo...) La revista ‘VOGUE’ ha llegado a calificar el negro como “el sustituto del rojo en la manicura actual”.
 
EL MARRÓN: los marrones y derivados (beige, café, caramelo, etc.) conectan con la estabilidad y el entorno confortable. Es el color de la tierra, y despierta el sentido común centrando las emociones. Quien elige el color marrón suele ser una persona exhaustiva, ordenada, que necesita organización en su día a día. No es un color impulsivo, sino reflexivo. Es uno de los colores que más da de sí en moda y belleza. En las uñas, es sexy pero no estridente.


EL NARANJA
: el color de esta refrescante fruta es un aliado para las personas introvertidas, y además estimula el intelecto. Se trata de un tono muy alegre y asociado al verano. Favorece el sentido del humor, aportando energía. Asimismo, también va ligado a la sociabilidad y la comunicación. Así que si te falta un punto para ser extrovertida o ya lo eres, Srta. Rockera,  ¡diviértete con el naranja en tus uñas!
 
EL BLANCO: se asocia inequívocamente a la luminosidad y a la limpieza. Para quien lo lleva, significa que es una persona detallista, exigente, pero a la vez muy noble. Al contrario de lo que se pueda pensar, simboliza lo masculino. El blanco sugiere paz y armonía, y en la manicura es perfecto por ello para las novias.
 
EL GRIS: o el plateado. Es símbolo de sabiduría, la experiencia y el respeto. Pero a su vez es indicador de alcanzar las metas, de las personas soñadoras. Elígelo para tu manicura si tú eres así y estás orgullosa de serlo ;-)
 
Y aquí acabamos este catálogo de colores como ideas para tu manicura (¡o pedicura!). Recuerda que cada tonalidad tiene su propia fuerza, y su determinada influencia psíquica. Utiliza tu manicura como si de un accesorio más de moda se tratara, y completa tu look acorde a tu personalidad. Te espero en mi salón para buscar ese tono que mejor te va. Si aún no conoces GRETTY MANICURA, estamos en el centro antiguo de Sabadell, en la calle Sant Quirze 19, muy cerca del Ayuntamiento y La Rambla.
 
Un abrazo,
 

Gretty Guerrero