¡Hola a tod@s!
Esta semana, con motivo de la festividad
del día 25, adelantamos nuestro post del viernes a hoy. En esta ocasión, junto a
los expertos de la firma ‘PRONAILS’ –especialistas en productos de manicura-
quiero resolveros algunas preguntas sobre el cuidado de las uñas que pueden
resultar confusas por todo “lo que se dice por ahí” en las revistas de moda y
salud, ¡así como lo que decían nuestras madres o abuelas!!!!! Por
ejemplo, ¿tomar
leche y productos ricos en calcio refuerzan las uñas debilitadas? Pues
resulta que ingerir mucho calcio NOmejora las uñas debilitadas. Generalmente
sólo una buena alimentación equilibrada, que incluya un adecuado aporte
proteínico, es la manera de conseguir unas uñas endurecidas. Otra cuestión que
encuentro interesante es si las
uñas artificiales estropean las uñas naturales.Actualmente los
productos para manicura, sobre todo en los salones profesionales, consiguen un
elevado nivel de calidad. Y a la hora de retirar la uña artificial, para
provocar pequeñas lesiones siempre hay que acudir a un centro especializado.
Otro
aspecto sería ¿Es bueno cortar mucho
las cutículas?La cutícula se encarga de la protección natural de
la matriz de la uña, y es piel viva. Algunos cortes de cutícula mal realizados
provocan aspectos callosos o pueden originar infecciones. Siempre hay que
reblandecer la piel con un producto diseñado este fin y empujar hacia atrás las
cutículas. Tan sólo las partes de éstas con piel muerta han de retirarse, con
suavidad. Los profesionales podemos hacemos este delicado trabajo en las
sesiones, y también os podemos aconsejar cómo hacerlo correctamente en casa. Y
hablando de la composición de los productos, ¿es verdad que el
esmalte en el frigorífico dura más?Los componentes del esmalte
no se alteran al mantenerlos en frío, con lo que el tiempo de duración es el
mismo. Pero si no lo utilizas con frecuencia, es muy probable que se disminuya
el proceso de espesado. Lo idóneo es mantener simplemente el frasco bien
cerrado, evitando la evaporación de los disolventes que contienen. Y sobre este
tema, muchas veces asalta la duda de si los
productos para uñas con componentes químicos son nocivos para la
salud.En el mundo de la estética no existen productos que no
contengan productos químicos. Incluso el agua pura contiene productos químicos.
No hay ningún producto para uñas totalmente natural, a menos que se demuestre
con un documento MSDS (Hoja de datos de seguridad de material) de un
laboratorio. No obstante, hay compuestos que tienen un origen más natural, y por
ejemplo en las sesiones de Spa de nuestro centro apostamos por
ellos.
Y
para un buen limado, conviene saber: ¿Es verdad que limar demasiado las
uñas hace que se rompan o se debiliten? ¿cómo se liman
correctamente?Limar hacia atrás y hacia delante no daña la
llamada lámina ungueal si se usa una lima con el granulado correspondiente que
ejerza la presión debida sobre la uña. Si lo haces en casa, lima siempre con
poca presión y advierte que la uña se forma de diferentes capas de láminas que
nunca se deben separar. Si las uñas están secas y quebradizas, es posible que se
produzca esta separación si limamos habitualmente con demasiada fuerza. En tal
caso, solo has de limar en una dirección. Otro rumor es si es cierto que
sumergir
la mano recién esmaltada en agua helada consigue un secado
rápido.En realidad el agua fría no ayudará a que el esmalte
seque más rápido. La pintura necesita tiempo para secarse por la evaporación de
disolventes que contiene. Esta es la razón por la que los esteticistas
especializados utilizamos un secador específico.

Espero haber despejado vuestras dudas
sobre estos aspectos de la manicura y pedicura. Si quieres plantearme otras preguntas
concretas te invito a hacerlo enviándome un mensaje a mi perfil de Facebook
GRETTY Manicura,pedicura i ungles de gel y te lo resolveré
encantada.
Sin más, os deseo a tod@s unas muy felices
fiestas y, por el momento ¡me despido en este Blog hasta el año nuevo!
Gretty Guerrero