Buscar este blog

viernes, 29 de abril de 2016

Protege y fortalece tus uñas

Una manicura o pedicura perfecta puede estropearse por diferentes razones, ya sea con un esmaltado convencional, semipermanente o con uñas de gel. Hoy os explicamos diferentes maneras de cuidar tus uñas, antes y después de pintarlas. Empezamos con algunos remedios caseros para fortalecerlas: por ejemplo, bañarlas con aceite de oliva. Es idóneo para las uñas frágiles, ya que es un producto natural muy hidratante y fortificante. Humedece tus uñas con un algodón empapado en el aceite, y procura mantenerlas así durante unos 20 minutos aproximadamente. Después, lávate las manos. Haciendo esto un par de veces por semana notarás muy buenos resultados. Otro truco muy natural, aunque algo más incómodo por su olor, es el ajo. Es anti-bacteriano y protege de hongos o sustancias tóxica que puedan perjudicar la salud de nuestras uñas. ¿Pero cómo aplicarlo? Corta un diente de ajo por la mitad y frótalo por las uñas y cutículas. Minutos después, lávate bien para eliminar el dichoso olor, jeje. Otro remedio casero puede ser el limón. A esta fruta se le atribuyen propiedades fortificantes y de aceleración del crecimiento de la uña. Sólo hay que impregnar las uñas con una fina capa de zumo de limón.
 
A la hora del esmaltado, los profesionales solemos usar un producto base para proteger la uña del esmalte de color (que también es nutritivo). Esto es clave, ayuda a que las uñas no amarilleen, lo que puede ocurrir sobre todo si elegimos tonalidades oscuras. También es recomendable que tengas a mano dicho protector en casa. En la actualidad, las firmas de manicura tienen estos y otros productos de cuidado como los sérums de uñas. El sérum puedes aplicarlo en casa una vez por semana con las uñas sin pintar (y no colorearlas hasta pasadas al menos 24h para que el sérum haga su efecto). ¡Enseguida notarás que tus uñas están más fuertes y que no se doblan con facilidad! 


En este sentido, existe en el mercado una variada gama de productos especializados -para las cutículas, para blanquear la uña, endurecerla, hidratarla etc...- que puedes conocer en mi centro, ya que sólo trabajamos con las mejores marcas y te podemos asesorar. Ah! y el esmalte, mejor SIN acetona, que ahora los hay y muy buenos.
 
En cuanto a la alimentación, las uñas -como el cabello-, están hechas de proteínas (sobre todo queratina). Para que se mantengan resistentes y no se escamen es bueno consumir alimentos que tengan proteínas, como por ejemplo huevos, soja o carne. Además de dicho nutriente, las uñas necesitan de ácidos grasos para estar sanas. Por ello no olvides consumir nueces, lácteos y verduras. Y siguiendo con temas culinarios, debes saber que estar mucho rato en contacto con el agua hace que las uñas pierdan fuerza, por lo que si vas a lavar los plato a mano, mejor que sea con guantes. Otra acción altamente desaconsejable es algo que normalmente tendemos a hacer como manía o costumbre: raspar con los dientes u otra uña el esmalte que se está empezando a desprender. Esto es muy dañino y hace que las uñas se debiliten y pierdan sus capas más superficiales, se “deshojen”. Recuerda también que no conviene tener contacto directo continuado con productos químicos como los de limpieza.

Algo que puede ser obvio pero no podemos olvidar es intentar evitar de los golpes, sobre todo si nos hemos hecho una manicura profesional semi permanente o con gel. Evita movimientos bruscos cuando estés trabajando por ejemplo. O en el gimnasio, o en casa con la familia, o haciendo manualidades o bricolaje, etc... También evita el roce excesivo son superficies demasiado rugosas como la tierra. 

Y hasta aquí el Blog de hoy, cuando entre más la temporada de calor os daremos más consejos para proteger y fortalecer las uñas de cara al verano: frente al sol, el agua de mar o piscina, el propio sudor, etc. Gracias por vuestra visita y un agradecimiento especial –como anunciamos esta semana en nuestro perfil de Facebook- por las más de 2.000 visitas que en pocos meses ha acumulado ya nuestro Blog. Un fuerte abrazo,

Gretty Guerrero


viernes, 22 de abril de 2016

Las claves de las uñas de gel

Una de las especializaciones de GRETTY MANICURA son las uñas de gel. La gran calidad que proporciona, junto a la variedad de colores y diseños que se pueden realizar, hacen que sea una de las manicuras más solicitadas. Además, están más de moda que nunca. En realidad, el gel es la alternativa perfecta a la porcelana, ya que es más fácil de trabajar, más limpio y ofrece más versatilidad. Las uñas de porcelana pueden durar más pero requiere un tratamiento más complejo y tiene un mayor coste.
 
Su resultado es muy natural, y en la aplicación no notarás ningún olor químico, además tienen gran calidad y el gel deja “respirar” a la uña. 
Duran aproximadamente un mes, pero después es recomendable que acudas a una sesión cada cuatro semanas para revisarlas, en especial cuando tu uña natural empiece a crecer por debajo y comience a sobresalir (sea en manos o pies). 

En mi salón podéis apuntaros a la moda de las uñas de gel –¡que después de pueden decorar con elementos creativos!- desde solamente 60 euros, con mantenimiento por 45 euros.
 
Una manicura perfecta transmite una sensación de limpieza, belleza, salud y elegancia, y esto con las uñas de gel es mucho más fácil. Técnicamente, el gel para este tipo de manicura está compuesto de los llamados “oligómeros”, un componente que no es ni líquido ni sólido. ¿El resultado? unas uñas delgadas y flexibles como las reales. Este tipo de esmaltado es muy conveniente para aquellas mujeres que tienen un día a día ‘movido’ pero que quieren al mismo tiempo lucir unas manos cuidadas. ¡Y súper brillantes!
 
En su aplicación, y para completar el la polimerización (endurecimiento), se ponen las manos bajo una luz ultravioleta que termina el proceso de formación de las uñas de gel. Gracias a ese acabado endurecido, las uñas de gel son resistentes a los posibles golpes involuntarios y no se parten tan fácilmente. Además, no pierden su brillo, no se amarillean con el tiempo y dan un acabado liso y suave. En cuanto a la duración de la primera puesta en un centro profesional como el mío, no se tarda más de 1h y media.
 

Cualquier rotura o marca de nuestra uña natural puede ser 
rellenada con este gel, para conseguir una superficie siempre perfecta. Como valor añadido, tal como comentaba al principio de este post, puedes personalizar los diseños para imprimir tu toque personal. Y en cuanto a la forma, se pueden hacer como tú quieras: más cuadradas, más redondeadas, más puntiagudas, etc... 
La decoración de las uñas de gel no es más difícil que la de uñas reales con esmaltes convencionales, sino que es exactamente igual y depende de los mismos factores: paciencia y maña de la profesional (en este caso yo, que creo humildemente tener estas dos cualidades).
 
Con todas estas claves que hemos dado espero que os animéis a ser chicas ‘gel’, para a la vez proteger y fortalecer tus uñas –otra cualidad de este tipo de manicura-. Recuerda también que si las tienes cortitas, con este material se pueden alargar. Con todas estas ventajas, te animo a que me pidas hora y que creemos tus uñas de gel soñadas...

Gretty Guerrero

viernes, 15 de abril de 2016

Manicura de primavera

Con la llegada del buen tiempo, la primavera es el momento perfecto para que luzcas unas uñas originales y con mucho color. Hoy repasamos por tanto las tendencias de manicura para esta primavera 2016. En primer lugar llega con fuerza el ‘Nail Art’, las uñas decoradas. Lo que va a arrasar son las figuras geométricas, como ya hemos comentado en post anteriores de este Blog. Por ejemplo, los diseños basados en triángulos. Esta tendencia  es minimalista y moderna, triángulos de colores llamativos y combinando dos tonalidades. La clave es elegir los colores más adecuados y que más te gusten, y jugar con ellos para decorar tus uñas. Una idea puede escoger un tono de esmalte y pintar toda la uña, para después dibujar un pequeño triángulo en la parte inferior en otro tono color. Pero te puedo proponer muchos otros diseños utilizando figuras geométricas.




Otra de las tendencias para este temporada sería el efecto natural, lucirlas muy cuidadas pero brillo, y para esto necesitarás hidratar muy bien tanto las uñas como las manos y las cutículas. Esto lo hemos visto en las mejores pasarelas. También puedes apostar por un tono nude o almendrado, siguiendo esta propuesta natural. Siempre en estos casos, por tanto, hay que elegir tonos neutros y naturales cercanos al pastel pero con un toque de brillo, para así tener una manicura elegante y sencilla. Dependiendo del tono de tu piel, te recomiendo los rosas suaves, el salmón o el beige -si eres blanquita- o los marrones claros y dorados -si tienes la piel más oscura-.

Pero si eres más atrevida te puedes decantar por los metalizados, que también pegan fuerte en esta estación del año. Los grises metalizados están de rabiosa actualidad, aunque también los azules. En este sentido, te aconsejo pintar tus uñas con este tipo de colores para conseguir un look seductor y provocador. Este tipo de esmalte requiere una pincelada muy precisa, por lo que es esencial que lo hagamos los profesionales para que quede perfecto. Asimismo, es importante saber que normalmente los esmaltes metalizados no brillan tanto como para lograr el efecto deseado, de modo que es imprescindible aplicar un top coat que a la vez que potenciará efecto brillante también ayudará a proteger las uñas.

Y para unas manos divertidas y originales al máximo, volvemos al ‘Nail Art’. Como muchas sabéis, estoy especializada en uñas decoradas y para esta primavera puedo hacer realidad el diseño que más te guste, con dibujos y glitter, que es lo que se lleva ahora, llenas de esplendor y que griten que eres única. 

Por último, quiero destacar la tendencia “negativa” presentando un contraste profundo. Se trata de una manicura francesa pero renovada, que en el borde no lleva blanco sino negro o azul, por ejemplo. O experimentando con rayas en estos colores oscuros sobre uñas nude. Las rayas han estado presentes en muchas de las últimas pasarelas. Como imaginarás, aquí se pueden realizar esas figuras geométricas de las que hablábamos al principio. Y aparte de este efecto en negativo, también se puede hacer lo mismo pero hiper colorista: uñas arco iris que combinen distintas tonalidades llamativas, incluso flúor. 

Te espero por tanto en c/ Sant Quirze 19 de Sabadell, para plasmar la primavera en tus uñas inspirándonos en las tendencias 2016. Recuerda pedir cita antes (931877830). ¡Espero que os haya gustado este post, hasta el próximo viernes!

Gretty Guerrero

viernes, 8 de abril de 2016

La moda en manicura según los países

En este Blog hemos hablado de las tendencias de esmaltado en manicura según diferentes perspectivas: la moda que se ve en las pasarelas, la personalidad de cada una, el modo propio de vestir, el color y el tono de la piel, la circunstancia concreta donde las queramos lucir... y hoy nos fijamos en otro dato: la manicura según los países o zonas del mundo. ¡Porque hay que aprender de todo y alimentar a las musas de la inspiración! Y empezamos este colorido recorrido por Japón, por ejemplo. Allí la técnica que más se demanda en los salones especializados es la de gel, las uñas de gel. Las japonesas, a nivel de tendencias, apuestan por declarar la guerra a la sencillez. Añaden purpurina una vez aplicado el tono base, ponen piedrecitas para marcar la media luna… Muchas niponas disfrutan cambiando y probando diferentes diseños de uñas periódicamente.
 
¿Y qué hay de las mujeres americanas? En Estados Unidos, por ejemplo, si nos fijamos en Nueva York donde bastantes mujeres viven centradas en su carrera profesional, es muy popular un tipo de manicura que sea simple y bonita, con colores básicos o manicura francesa. Además, se puede afirmar que en América tienen su propia tendencia, la “manicura americana”, una forma de pintar las uñas para que parezcan naturales pero resaltando su belleza natural. Realmente es una técnica muy similar a la manicura francesa. Y paralelamente, también EE.UU.,están a su vez muy de moda las extensiones de uñas y las uñas esculpidas.
 
Y después estamos, por supuesto, las europeas. Aquí yo haría muchas distinciones según el país en concreto, no tendría suficiente espacio en el Blog para ello. De modo que generalizando, se puede decir que en Europa la manicura francesa es la tendencia top, sin duda la más reclamada, ya que por lo general a las chicas europeas les gusta la belleza natural de sus uñas. Aunque aquí habría mucho más que decir, sobre todo que depende de la ocasión. Pero en Europa lo que sí se ha extendido es el Nail Art. Como sabéis, Nail Art consiste básicamente el adornar las uñas hasta el punto de que parecen verdaderas “obras de arte” en miniatura. Colores, purpurina, dibujos, purpurina, figuras, cristales... Todo vale para hacer de nuestras uñas algo único, que nos diferencie y dé un toque muy original. 

Entre las 'celebrities', fue la cantante Katy Perry la que desató esta pasión por las uñas decoradas, cuando en 2010 colgó en su cuenta de Twitter una foto de sus uñas con la cara de Russell Brand, su entonces marido.
 
Hablando por un momento de ellos y no sólo de nosotras -también por zonas del mundo-, en Europa los hombres no son muy dados a hacerse la manicura. En Latinoamérica sí es ya una costumbre generalizada. Según revela un reciente estudio, los lugares donde más hombres se hacen la manicura profesional son Colombia, Brasil y México. Y con este dato me despido por esta semana, por qué no animando a vuestros chicos a que también cuiden sus uñas. Un hombre con unas manos bonitas y cuidadas mejora notablemente su presencia.Puede oler y vestir muy bien, y además llevar el pelo perfectamente peinado, ser moderno y tener clase, pero puede llegar a estropear TODO esto si no luce unas uñas cortas y limpias, y la piel suave.
 
Os espero por tanto, mujeres y hombres, chicas y chicos, en GRETTY MANICURA para valorar qué tipo de manicura es más adecuada según cada caso, ya seas de origen español, americano, oriental... Porque las tendencias que definen a países o incluso continentes luego se entremezclan en cada manicura. Porque para mí cada una de vosotras es única, y vuestro esmaltado debe responder a vuestros gustos y personalidad.

Un abrazo,
Gretty Guerrero

viernes, 1 de abril de 2016

Nuestros pies también dicen mucho

Aparte de las manos, nuestros pies son como un libro abierto (sobre todo en verano, o en la intimidad) donde se refleja la personalidad, el temperamento, la estructura biológica y los aprendizajes y experiencia –afirma la Reflexología-. 

Cada dedo del pie representa algo, y según sean del pie izquierdo o el derecho, o según su forma o separación entre ellos, se muestran diferentes facetas de nuestras emociones. 

Como expertos en pedicura, en nuestro salón hemos querido saber un poquito más sobre qué dicen nuestros pies, consultando a expertos en reflexología. La estructura ósea del pie se completa entre los 18 y los 25 años, a la vez que transcurre el proceso de madurez física - aunque ni el pie ni los dedos dejan de cambiar en función del crecimiento ¡INTERIOR! de la persona. Pero, ¿qué esconden los dedos de los pies? Adentrémonos un poco más en este curioso mundo:
 
Si los tres dedos centrales están doblados –de modo que quedan a la altura del meñique y el pulgar- ello indica una tendencia a la manipulación. Pero si están subidos y no tocan el suelo, revelan a personas con predisposición a la fantasía y a evadirse de los problemas… y así existen hasta 40 características diferentes si combinamos formas y posturas, las cuales son sinónimo del momento personal que se está viviendo. Viendo dedo a dedo, por ejemplo un dedo liso significa que esa persona expresa sus sentimientos o reflexiones de forma sencilla pero decidida. Y un dedo desviado (ladeado hacia el meñique) señala una superación del pasado y ganas de superación. Mientras, un dedo con la punta cuadrada se identifica con una persona brusca o autoritaria y poco diplomática, que sabe defenderse bien cuando la atacan. Por el contrario, si tiene forma de gancho quiere decir que hemos estado alguna vez dominados por algún tipo de autoridad que no nos ha permitido expresarnos. Los dedos anchos y grandes corresponden a gente que es muy habladora y segura de sí misma, al revés que cuando la punta es redonda, lo que demuestra una personalidad sumisa y temerosa de emitir una opinión propia.
 

Cuando tenemos juanetes, ello es una prueba de que se está ocultando alguna emoción. Cuando quien tiene esta afección hace algo que no considera del todo correcto, este hecho se reflejará en el dedo relacionado con “ese” sentimiento. Concretamente: a los dedos del pie izquierdo les afecta la tristeza, la creatividad, el optimismo, el amor, la confianza y el sexo. Y con los dedos del pie derecho está relacionada la alegría, el deseo, el miedo, la agresividad, el afecto y la inseguridad.
 
Todos estos sorprendentes datos son fáciles de comprobar, a menos de modo anecdótico. Y hay muchos más, pero hemos querido hacer un resumen de lo más interesante. En GRETTY MANICURA queremos que tus pies expresen que estás feliz, y para ello ponemos un granito de arena ofreciéndote tratamientos para cuidarlos y embellecerlos. Desde el completo tratamiento de pedicura spa, con lo que podrás lucir unos pies renovados, hasta las uñas de gel o el esmaltado semipermanente ahora que llega el buen tiempo para cambiar poco a poco el calzado de invierno por sandalias. Porque nuestros pies también dicen mucho... y una pedicura profesional ayuda en gran medida a que estén sanos y bonitos.
 
Un abrazo,

Gretty Guerrero