Buscar este blog

viernes, 29 de abril de 2016

Protege y fortalece tus uñas

Una manicura o pedicura perfecta puede estropearse por diferentes razones, ya sea con un esmaltado convencional, semipermanente o con uñas de gel. Hoy os explicamos diferentes maneras de cuidar tus uñas, antes y después de pintarlas. Empezamos con algunos remedios caseros para fortalecerlas: por ejemplo, bañarlas con aceite de oliva. Es idóneo para las uñas frágiles, ya que es un producto natural muy hidratante y fortificante. Humedece tus uñas con un algodón empapado en el aceite, y procura mantenerlas así durante unos 20 minutos aproximadamente. Después, lávate las manos. Haciendo esto un par de veces por semana notarás muy buenos resultados. Otro truco muy natural, aunque algo más incómodo por su olor, es el ajo. Es anti-bacteriano y protege de hongos o sustancias tóxica que puedan perjudicar la salud de nuestras uñas. ¿Pero cómo aplicarlo? Corta un diente de ajo por la mitad y frótalo por las uñas y cutículas. Minutos después, lávate bien para eliminar el dichoso olor, jeje. Otro remedio casero puede ser el limón. A esta fruta se le atribuyen propiedades fortificantes y de aceleración del crecimiento de la uña. Sólo hay que impregnar las uñas con una fina capa de zumo de limón.
 
A la hora del esmaltado, los profesionales solemos usar un producto base para proteger la uña del esmalte de color (que también es nutritivo). Esto es clave, ayuda a que las uñas no amarilleen, lo que puede ocurrir sobre todo si elegimos tonalidades oscuras. También es recomendable que tengas a mano dicho protector en casa. En la actualidad, las firmas de manicura tienen estos y otros productos de cuidado como los sérums de uñas. El sérum puedes aplicarlo en casa una vez por semana con las uñas sin pintar (y no colorearlas hasta pasadas al menos 24h para que el sérum haga su efecto). ¡Enseguida notarás que tus uñas están más fuertes y que no se doblan con facilidad! 


En este sentido, existe en el mercado una variada gama de productos especializados -para las cutículas, para blanquear la uña, endurecerla, hidratarla etc...- que puedes conocer en mi centro, ya que sólo trabajamos con las mejores marcas y te podemos asesorar. Ah! y el esmalte, mejor SIN acetona, que ahora los hay y muy buenos.
 
En cuanto a la alimentación, las uñas -como el cabello-, están hechas de proteínas (sobre todo queratina). Para que se mantengan resistentes y no se escamen es bueno consumir alimentos que tengan proteínas, como por ejemplo huevos, soja o carne. Además de dicho nutriente, las uñas necesitan de ácidos grasos para estar sanas. Por ello no olvides consumir nueces, lácteos y verduras. Y siguiendo con temas culinarios, debes saber que estar mucho rato en contacto con el agua hace que las uñas pierdan fuerza, por lo que si vas a lavar los plato a mano, mejor que sea con guantes. Otra acción altamente desaconsejable es algo que normalmente tendemos a hacer como manía o costumbre: raspar con los dientes u otra uña el esmalte que se está empezando a desprender. Esto es muy dañino y hace que las uñas se debiliten y pierdan sus capas más superficiales, se “deshojen”. Recuerda también que no conviene tener contacto directo continuado con productos químicos como los de limpieza.

Algo que puede ser obvio pero no podemos olvidar es intentar evitar de los golpes, sobre todo si nos hemos hecho una manicura profesional semi permanente o con gel. Evita movimientos bruscos cuando estés trabajando por ejemplo. O en el gimnasio, o en casa con la familia, o haciendo manualidades o bricolaje, etc... También evita el roce excesivo son superficies demasiado rugosas como la tierra. 

Y hasta aquí el Blog de hoy, cuando entre más la temporada de calor os daremos más consejos para proteger y fortalecer las uñas de cara al verano: frente al sol, el agua de mar o piscina, el propio sudor, etc. Gracias por vuestra visita y un agradecimiento especial –como anunciamos esta semana en nuestro perfil de Facebook- por las más de 2.000 visitas que en pocos meses ha acumulado ya nuestro Blog. Un fuerte abrazo,

Gretty Guerrero


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.