Buscar este blog

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Preguntas y respuestas a rumores

¡Hola a tod@s!
 
Esta semana, con motivo de la festividad del día 25, adelantamos nuestro post del viernes a hoy. En esta ocasión, junto a los expertos de la firma ‘PRONAILS’ –especialistas en productos de manicura- quiero resolveros algunas preguntas sobre el cuidado de las uñas que pueden resultar confusas por todo “lo que se dice por ahí” en las revistas de moda y salud, ¡así como lo que decían nuestras madres o abuelas!!!!! Por ejemplo, ¿tomar leche y productos ricos en calcio refuerzan las uñas debilitadas? Pues resulta que ingerir mucho calcio NOmejora las uñas debilitadas. Generalmente sólo una buena alimentación equilibrada, que incluya un adecuado aporte proteínico, es la manera de conseguir unas uñas endurecidas. Otra cuestión que encuentro interesante es si las uñas artificiales estropean las uñas naturales.Actualmente los productos para manicura, sobre todo en los salones profesionales, consiguen un elevado nivel de calidad. Y a la hora de retirar la uña artificial, para provocar pequeñas lesiones siempre hay que acudir a un centro especializado.
 
Otro aspecto sería ¿Es bueno cortar mucho las cutículas?La cutícula se encarga de la protección natural de la matriz de la uña, y es piel viva. Algunos cortes de cutícula mal realizados provocan aspectos callosos o pueden originar infecciones.  Siempre hay que reblandecer la piel con un producto diseñado este fin y empujar hacia atrás las cutículas. Tan sólo las partes de éstas con piel muerta han de retirarse, con suavidad. Los profesionales podemos hacemos este delicado trabajo en las sesiones, y también os podemos aconsejar cómo hacerlo correctamente en casa. Y hablando de la composición de los productos, ¿es verdad que el esmalte en el frigorífico dura más?Los componentes del esmalte no se alteran al mantenerlos en frío, con lo que el tiempo de duración es el mismo. Pero si no lo utilizas con frecuencia, es muy probable que se disminuya el proceso de espesado. Lo idóneo es mantener simplemente el frasco bien cerrado, evitando la evaporación de los disolventes que contienen. Y sobre este tema, muchas veces asalta la duda de si los productos para uñas con componentes químicos son nocivos para la salud.En el mundo de la estética no existen productos que no contengan productos químicos. Incluso el agua pura contiene productos químicos. No hay ningún producto para uñas totalmente natural, a menos que se demuestre con un documento MSDS (Hoja de datos de seguridad de material) de un laboratorio. No obstante, hay compuestos que tienen un origen más natural, y por ejemplo en las sesiones de Spa de nuestro centro apostamos por ellos.

 

Y para un buen limado, conviene saber: ¿Es verdad que limar demasiado las uñas hace que se rompan o se debiliten? ¿cómo se liman correctamente?Limar hacia atrás y hacia delante no daña la llamada lámina ungueal si se usa una lima con el granulado correspondiente que ejerza la presión debida sobre la uña. Si lo haces en casa, lima siempre con poca presión y advierte que la uña se forma de diferentes capas de láminas que nunca se deben separar. Si las uñas están secas y quebradizas, es posible que se produzca esta separación si limamos habitualmente con demasiada fuerza. En tal caso, solo has de limar en una dirección. Otro rumor es si es cierto que sumergir la mano recién esmaltada en agua helada consigue un secado rápido.En realidad el agua fría no ayudará a que el esmalte seque más rápido. La pintura necesita tiempo para secarse por la evaporación de disolventes que contiene. Esta es la razón por la que los esteticistas especializados utilizamos un secador específico.
 
Y en cuanto a los pies, ¿cuándo no es recomendable hacerse la pedicura? Asegúrate de que no padeces problemas de diabetes, problemas cardiacos o circulatorios, verrugas plantares, hongos, artritis aguda, venas varicosas prominentes, olor excesivo, uñas encarnadas, inflamadas o cualquier otro problema grave de los pies. Con estas condiciones, evita la pedicura y, como he afirmado en anteriores post, consulta con un médico antes.
 
Espero haber despejado vuestras dudas sobre estos aspectos de la manicura y pedicura. Si quieres plantearme otras preguntas concretas te invito a hacerlo enviándome un mensaje a mi perfil de Facebook GRETTY Manicura,pedicura i ungles de gel y te lo resolveré encantada. 

Sin más, os deseo a tod@s unas muy felices fiestas y, por el momento ¡me despido en este Blog hasta el año nuevo!


Gretty Guerrero

viernes, 18 de diciembre de 2015

Manicura de infarto para estas fiestas

¡Feliz viernes!


Hoy vamos a ir preparando nuestro look para estas navidades con unos consejos para tener unas uñas bonitas y sorprendentes en las próximas celebraciones. Desde GRETTY MANICURA os proponemos dar un toque festivo a vuestra manicura, en diferentes estilos. 




Veamos por ejemplo este diseño que hice hace poco en mi salón, muy brillante, con copos de 
nieve y el detalle del pequeño árbol decorado. ¡Ideal para la cena de Nochebuena y los días de Navidad y San Esteban! 








En esta línea, podemos ver también otras creatividades que he realizado como las que inician este post, que hacen alusión al muñeco de nieve dejando el resto de las tipo francesas. Otra opción es apostar únicamente por los copos sobre rojo, el color por excelencia de la Navidad.




Y para unas uñas sexys y festivas “de infarto”, como decía en el título de este post, os quiero mostrar algunas creaciones no tan típicamente navideñas sino que he llevado a cabo con mis clientas para ocasiones elegantes y de ‘party’. Aquí arriesgamos con negro, rojos, oscuros, morado y dorado. Para todos los gustos e idóneas para “brillar” en momentos como un brindis o una cena en estas fechas. Lo sofisticado para aquí a primera línea de juego, para no pasar desapercibida en las ocasiones más especiales. Te aconsejo este tipo de manicura para eventos como Nochevieja, por ejemplo. ¡Veamos estas propuestas a tooooooda página!




Por último, no quiero dejar de despertar vuestra inspiración con 
otras ideas que me gustan especialmente y que, si queréis, podemos hacer realidad. Algunas más sencillas y otras más llamativas pero en todo caso impactantes a pesar de su aparente simplicidad. 



Os animo a elegir según vuestro propio estilo y de la ropa y accesorios que llevéis en una determinada fecha. Y en estas propuestas nos olvidamos de la dulzura de Santa Claus y lo sustituimos por estar sumamente atractivas e irresistibles...... Podéis solicitar vuestra cita en el teléfono 931 87 78 30, y os recomiendo que sea lo antes posible porque.... ¡ya está aquí la Navidad! 


¡Felices fiestas!

Gretty Guerrero

viernes, 11 de diciembre de 2015

¿Qué les pasa a mis uñas!!!?


Esta semana hablaré de algunas imperfecciones comunes que nos podemos encontrar en nuestras uñas, así de como las posibles soluciones. Una de ellas son las famosas manchas blancas que a veces salen en la superficie. Éstas se deben a varias razones, pero la más general – y en contra de la creencia popular de que la causa es una falta de calcio- es que este pequeño defecto en realidad se trata de una deficiencia de zinc. El zinc es un nutriente que tiene la función de mantener la piel, el cabello y las uñas sanas (entre otras propiedades). Para que no falte en nuestro organismo es necesario que comamos suficiente carne, quesos curados, legumbres, frutos secos, germen de trigo, sésamo, zanahorias, berberechos y...... ostras, cuando queramos y podamos darnos este pequeño lujo. No obstante, las manchas blancas también pueden originarse por una mala formación de las uñas llamada “leuconiquia”. Esto significa que hay diminutas roturas en la base, en la matriz de la uña, donde se crean las células. Puede ocurrir que nos pase por algún golpe, aunque hay otras causas como alguna enfermedad que nos las provoque, o la propia genética. Si no te desaparecen, es recomendable que pidas una opinión médica. Si por el contrario observas que se van rápidamente –podemos comprobarlo en mi salón si vemos que desaparecen al pulir la uña- puede ser de llevar esmalte siempre, por lo que yo aconsejo ir haciendo descansos en el esmaltado.
 
Otra afección que puede aparecer en nuestra uñas es la sequedad y deshidratación, que hace que estén muy frágiles y que se rompan. Para remediarlo, en nuestro centro podemos realizarte un tratamiento a base de aceites nutritivos, no sólo en la superficie sino en todo el contorno del dedo. ¡Y apuntaos un truco casero! Las hojas de parra. Son excelentes para hidratar las uñas y devolverles la fortaleza. 

Aparte de la fragilidad, también puede suceder que las uñas presenten estrías. Las estrías son como las arrugas de la uña, que se pueden apreciar verticalmente y surgen cuando con la edad está poco a poco más quebradiza. Yo aplico en estos casos un baño de queratina, perfecto para solucionar este problema. En esencia, las uñas están compuestas de tres capas de queratina natural: la primera es la que vemos más brillante, la segunda se denomina ‘mediana’ y la tercera ‘sensible’. Y cuando estas capas se separan se puede ver el efecto de descamación (cuando vemos cómo se nos levantan finas láminas en las uñas). Con un producto endurecedor específico que aplico en mis tratamientos podemos paliar este curiosos fenómeno.
 
Siguiendo con este pequeño catálogo de imperfecciones que podemos solucionar para tener unas uñas más saludables, no hay que olvidar cuando vemos nuestras uñas amarillentas. Uno de los motivos puede ser que estemos usando esmaltes de mala calidad. Por ello, en GRETTY MANICURA utilizamos sólo productos que garantizan el cuidado y no sólo dan color. Asimismo, los tonos muy oscuros aplicados con demasiada frecuencia pueden acabar amarilleando la superficie de pintado si no las protegemos antes, por lo que es conveniente que vayamos cambiando de tonalidad así como realizando una higiene correcta antes del esmaltado sumando un protector. Esta dinámica puedes planificarla conmigo para que tus sesiones de manicura no dejen residuos amarillos. Sin embargo, este tono que afea nuestras uñas también puede deberse a algún trastorno de salud (hongos o hepatitis por ejemplo.) En este punto, yo recomiendo atención médica si los tratamientos antihongos -que puedes encontrar fácilmente en la farmacia- no funcionan.
 
Tener unas uñas sanas es básico para poder disfrutar de las diferentes clases de manicuras y lucir unas uñas bonitas, ya que si tienen alguna de estas afecciones veremos que por ejemplo la manicura de gel tan deseada y que con tanta ilusión te has realizado se estropea luego con facilidad, el esmalte se descama, las uñas se rompen o están amarillas cuando hacemos los repasos... Por eso yo aconsejo hacer los cuidados previos que sean necesarios.  Para más información, te invito a que pidas tu cita en el teléfono 93 187 78 30 y estudiaremos juntas tu caso.
 

Gretty Guerrero.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Dime de qué color “eres”...

¿Te consideras una chica clásica o más bien moderna? ¿Rockera y un poco revolucionaria quizá? ¿o con un espíritu soñador y muy femenina? O puede que te identifiques más con los puntos intermedios. Hoy en nuestro blog hacemos un bonito ejercicio con la teoría del color adaptado a nuestras uñas (¡cómo no!). Los colores ejercen influencias emocionales en las personas, y también las reflejan. Por esta razón, os desvelamos el significado de cada tonalidad según la Cromoterapia, por si os resulta de utilidad o, cuanto menos, curioso.


EL ROJO: el carmesí ayuda a sentirse con más energía, aumenta nuestro rendimiento y eleva el estado de ánimo. En manicura, tradicionalmente el rojo se asocia con lo clásico, pero hoy en día hay diferentes tonos y se pueden hacer distintas creatividades para dar un toque especial al esmaltado liso. En cualquier caso, unas uñas rojas son sinónimo de pasión y sensualidad.
 
EL VERDE: este color no es muy común en las uñas, pero últimamente algunas celebrities están apostando por ello. El verde –naturaleza- transmite tranquilidad, frescura y equilibrio. Produce una sensación de calma y confianza, estabilizando las emociones. Podemos aprovechar esta tonalidad si tenemos alguna pieza de ropa o complemento en tonos verdes, para dar alegría a tu look y crear un efecto fashion.
 
EL ROSA: el rosa contribuye a pensar de forma positiva, evitando los nervios y la ansiedad. Se asocia a evitar los miedos y las limitaciones, ya que incrementa la seguridad en uno mismo. Este tono sí es muy utilizado en manicura, por su apariencia delicada y ultra femenina. Olvida la acepción de “cursi” y selecciona tu propia tonalidad de rosa, la que más conjugue con tu carácter y forma de ver la vida.

EL AZUL: antes no era muy utilizado en esmaltados pero en la actualidad sí. Es un tono que ayuda a relajar la mente y combate el estrés. Transmite serenidad, ya que es por ejemplo el color del mar (silencio, quietud...) Armoniza y equilibra, desacelerando nuestro ritmo. Aplicado a las uñas, evoca un efecto de diferenciación respecto a la manicura clásica.
 
EL NEGRO: esta tonalidad –aunque opuesta al rosa- también es símbolo de auto confianza. También es transgresor en la medida de que nos “protege” de todo lo que pueda estar ocurriendo a nuestro alrededor. Curiosamente, simboliza lo femenino y la elegancia (y el erotismo...) La revista ‘VOGUE’ ha llegado a calificar el negro como “el sustituto del rojo en la manicura actual”.
 
EL MARRÓN: los marrones y derivados (beige, café, caramelo, etc.) conectan con la estabilidad y el entorno confortable. Es el color de la tierra, y despierta el sentido común centrando las emociones. Quien elige el color marrón suele ser una persona exhaustiva, ordenada, que necesita organización en su día a día. No es un color impulsivo, sino reflexivo. Es uno de los colores que más da de sí en moda y belleza. En las uñas, es sexy pero no estridente.


EL NARANJA
: el color de esta refrescante fruta es un aliado para las personas introvertidas, y además estimula el intelecto. Se trata de un tono muy alegre y asociado al verano. Favorece el sentido del humor, aportando energía. Asimismo, también va ligado a la sociabilidad y la comunicación. Así que si te falta un punto para ser extrovertida o ya lo eres, Srta. Rockera,  ¡diviértete con el naranja en tus uñas!
 
EL BLANCO: se asocia inequívocamente a la luminosidad y a la limpieza. Para quien lo lleva, significa que es una persona detallista, exigente, pero a la vez muy noble. Al contrario de lo que se pueda pensar, simboliza lo masculino. El blanco sugiere paz y armonía, y en la manicura es perfecto por ello para las novias.
 
EL GRIS: o el plateado. Es símbolo de sabiduría, la experiencia y el respeto. Pero a su vez es indicador de alcanzar las metas, de las personas soñadoras. Elígelo para tu manicura si tú eres así y estás orgullosa de serlo ;-)
 
Y aquí acabamos este catálogo de colores como ideas para tu manicura (¡o pedicura!). Recuerda que cada tonalidad tiene su propia fuerza, y su determinada influencia psíquica. Utiliza tu manicura como si de un accesorio más de moda se tratara, y completa tu look acorde a tu personalidad. Te espero en mi salón para buscar ese tono que mejor te va. Si aún no conoces GRETTY MANICURA, estamos en el centro antiguo de Sabadell, en la calle Sant Quirze 19, muy cerca del Ayuntamiento y La Rambla.
 
Un abrazo,
 

Gretty Guerrero

viernes, 27 de noviembre de 2015

Elige tu propia manicura


Esta semana en nuestro blog os presento los diferentes tipos de manicura que se pueden hacer en mi salón. Empezamos con la MANICURA BÁSICA, es decir, la puesta a punto necesaria para que nuestras uñas luzcan un aspecto sano y bonito. Consiste en retirar los restos de esmalte si los hay, tratar las cutículas, limar y dar color. ¡Pero a partir de este punto surgen multitud de posibilidades, según las preferencias de cada persona! 
Por ejemplo, se puede optar por la MANICURA SEMI PERMANENTE CON GELINIUM. Tiene una duración de dos semanas aproximadamente, y se realiza con un gel que fortalece las uñas a la vez que mantiene su flexibilidad. Se dan varias capas y se seca con luz ultravioleta, y el acabado tiene la finalidad de que la pintura no se desconche. En mi centro puedes realizarte este tratamiento por sólo 35€, pudiendo elegir entre una diversa gama de tonalidades.
 
Otra de las opciones son las conocidas UÑAS DE GEL. Este tipo de uñas se realizan a medida para cada mujer. Están realizadas de un material avanzado diferente del acrílico, y los moldes se colocan fácilmente una vez que las uñas propias se liman y pasan por un pequeño proceso de desinfección y deshidratación, para que después las de gel se adhieran perfectamente. Su resultado es muy natural, y en la aplicación no notarás ningún olor químico, además tienen gran calidad y el gel deja “respirar” a la uña. Duran aproximadamente un mes, pero después es recomendable que acudas a una sesión para revisarlas, en especial cuando tu uña natural empiece a crecer por debajo y comience a sobresalir. En Gretty Manicura podéis apuntaros a la moda de las uñas de gel –¡que después de pueden decorar con elementos creativos!- desde solamente 60 euros, con mantenimiento por 45 euros.
 





                                                                                                                                                               
Y no hay que olvidar la maravillosa MANICURA FRANCESA. Como seguro que sabéis, en este proceso la punta de la uña se pinta de blanco, mientras que en el resto se aplica un esmalte rosado casi incoloro muy similar al color transparente que deja traslucir nuestra piel bajo la uña. Pero antes de proceder a esmaltar las uñas, en la manicura francesa primero éstas se liman, se hidratan, se retiran cutículas y se aplica un producto endurecedor. La mujer puede elegir entre un acabado redondeado o uno más cuadrado, según su gusto personal. A mi personalmente me gusta hacer variaciones, es decir, añadir al resultado natural pequeños detalles de color o dibujos que dan un toque diferente. El coste de la manicura francesa en mi salón es de 20€, y cada repaso 15€.
 
En cuanto a sesiones de cuidado y salud para tus manos, os propongo la manicura Spa o el baño de parafina. En la MANICURA SPA, se desinfectan primero bien las uñas y después se liman retirando también suavemente las cutículas. En una segunda fase, se aplica un aceite hidratante de acción profunda. Tras ello, se comienza la exfoliación completa y después la aplicación de la mascarilla. Y para que ésta haga su efecto se envuelven las manos en guantes calientes de plástico, tras lo que esperamos entre 10 y 15 minutos. Finalmente, un masaje culmina este procedimiento altamente reparador. Todo ello por sólo 25€. 
Paralelamente, EL BAÑO CON PARAFINA, que si es un suplemento a tu manicura sea cual sea ésta sólo tiene un coste de 5€, ayuda a hidratar la piel, favorece la circulación y facilita la relajación. Se sumerge la mano en un baño de parafina caliente (o bien se puede aplicar con pincel), repitiendo el proceso o dando varias capas hasta que se consiga un grosor considerable que recubra la zona como si de un guante se tratase. Aparte, se ponen toallas o plástico mientras actúa la sustancia, que tiene un efecto termal. Sus resultados tienen un efecto inmediato, y aportan a las manos una tersura y luminosidad que yo califico como sorprendente.
 
Como veis, diferentes tipos de tratamientos y esmaltado, para todos los gustos y según las necesidades que presenten nuestras manos y uñas. Os invito a asesoraros sobre ello pidiendo cita en el número 931 87 78 30. ¡Muchas gracias y hasta la semana que viene!
 

Gretty Guerrero

viernes, 20 de noviembre de 2015

Cuidar nuestros pies en invierno

!Buenos días a tod@s

Hoy quiero hacer un pequeño homenaje a nuestros sufridos pies, que ahora que empieza poco a poco la temporada de frío los mantenemos a buen recaudo en los zapatos. No por ello debemos dejar de cuidarlos ya que tras exponerlos al sol y el aire durante el verano ahora se merecen una buena hidratación y regeneración. Por ejemplo, un baño con parafina es ideal para ello. Esta sustancia tiene efectos antioxidantes y ayuda a hidratar la piel, favorece la circulación y facilita la relajación. La parafina está compuesta de aceite y tiene una textura similar a la vaselina, pero los tratamientos con ella han de ser siempre llevados a cabo por un profesional. No es en ningún caso un truco de belleza casero. Sus resultados tienen un efecto inmediato, y aportan a los pies una tersura y luminosidad que yo calificaría como sorprendente. Yo ofrezco en mi salón este suplemento a tu pedicura por tan sólo 5€. Tras aplicarla, una vez seca y retirada, se puede hacer un esmaltado de uñas a tu gusto, e incluso hacer uñas de gel. El aspecto reseco y cansado de los pies desaparece al momento.
 
Pero la terapia que yo más recomiendo el la Pedicura Spa. Ya he hablado de ella en otros post anteriores, pero resumo aquí los principales pasos que se llevan a cabo en una sesión. El Spa comienza por desinfectar bien las uñas de los pies, y después limando y retirando suavemente las cutículas. En una segunda fase, se aplica un aceite hidratante de acción profunda. Tras ello, se comienza la exfoliación completa, es decir, no sólo de las uñas sino también los pies. Cuando la piel ya está limpia y preparada, se procede a la aplicación de la mascarilla. Ésta es de ingredientes naturales, por ejemplo una que me encanta utilizar con mis clientas que se compone de leche, miel y orquídea. Finalmente, un masaje culmina este procedimiento altamente reparador. En mi centro puedes disfrutar de un momento único con Pedicura Spa por sólo 40€.
 
Un bonito esmaltado también ayudará a que nuestros pies estén perfectos para cuando los luzcamos libres de calcetines, medias y zapatos. Bien en la intimidad, en fiestas de interior donde podamos llevar sandalias o bien en actividades donde solemos estar descalzos delante de un grupo de personas (yoga, meditación, algunos tipos de danza...) Una excelente opción a la hora de elegir la tonalidad del esmalte es escoger una que combine –¡o contraste!- con nuestra manicura, si llevamos las uñas pintadas. Por ejemplo podemos optar por un color más o menos llamativo en los pies como el rojo o el fucsia si en las manos tenemos aplicado un tono neutro como el blanco, el vainilla o el nude. Pero también se puede jugar con la misma gama de colores, haciendo combinaciones en gradación, es decir, un rosa más oscuro en las uñas de los pies y uno más tenue en las de las manos. Y si eres clásica, un color rojo por ejemplo para manos y uñas que sea idéntico, aunque si deseamos innovar lo más aconsejable es –sean cual sea las tonalidades- que el esmaltado de las uñas de los pies sea más fuerte que el de las manos. Otra idea, para un fuerte pero bonito contraste, es seleccionar un toque oscuro para los pies (como el azul, el morado,el burdeos o incluso el negro) mientras que en las manos lucimos una manicura francesa. Como especialista en creatividad de uñas, puedo realizarte si quieres algún diseño o dibujo que “una” visualmente el diseño de manos y uñas.

 
En definitiva, te recomiendo que no descuides tus pies esta temporada de otoño-invierno, para evitar la sequedad y que se afeen aunque estén ocultos la mayor parte del día. Te espero en el centro de Sabadell, en la calle Sant Quirze 19 –muy cerca del Ayuntamiento, del inicio de La Rambla y de la estación de FGC-. ¡Feliz fin de semana!
 

Gretty Guerrero

viernes, 13 de noviembre de 2015

Micropigmentación, un nuevo servicio en Gretty Manicura

La especialista en micropigmentación Dina Gil (técnico recomendado por la Asociación de Micropigmentación Española) es amiga y colaboradora de nuestro centro, por lo que hoy en mi Blog tengo el placer de presentaros este nuevo servicio que prestamos en mi salón. Junto a la manicura y pedicura, la micropigmentación puede ser un complemento idóneo para estar perfectas. Se trata un maquillaje semi permamente a modo de microtatuaje, que se aplica en labios, ojos y cejas. Su gran ventaja es que la mujer puede olvidarse de maquillarse en la zona donde se ha realizado el tratamiento, porque éste dura entre uno a tres años aproximadamente. De este modo, podemos levantarnos y estar maquilladas para las 24 horas del día. Además, con esta técnica se optimiza la belleza de la cara ya que afina la apariencia de los rasgos faciales. El aspecto final es un rostro más joven y con las líneas maestras armonizadas.
 

Este maquillaje se lleva a cabo con pigmentos específicos de forma indolora y con total garantía de higiene. Nuestra apreciada Dina da forma y color de forma elegante a nuestros ojos, labios y cejas -disimulando los pequeños defectos que todos tenemos de una manera natural, sin efectos artificiales-. Por ejemplo, se pueden conseguir una boca más sensual con un perfilado más un relleno diufuminado de color. Unos labios siempre pintados que nos ahorran tiempo y nos aportarán belleza. Asimismo, se pueden corregir sutiles asimetrías que tenemos en la boca camuflándolas discretamente con la micropigmentación, e incluso aumentar levemente el contorno labial. O si tenemos arruguitas en los labios debido a la edad o a ser fumadoras, éstas se pueden “cubrir” (de forma que si después aplicamos encima nuestra barra de labios convencional el resultado no se verá agrietado.)
 
Para las cejas, este procedimiento asegura unas cejas definidas para vernos más guapas día a día. En primer lugar se hace un "visagismo" -que es un análisis fisionómico del rostro con el fin de realzar al máximo el potencial de belleza de una persona-. Tras dicho estudio, se pueden dibujar diferentes contornos según las cejas naturales de cada uno, siempre que el resultado sea equilibrado con el rostro. Se hace "un pelo a pelo", es decir, se dibujan pelitos para que queden unas cejas súper naturales, nunca se hace de manera compactada. Con ello, la expresión facial puede cambiar ya que no olvidemos que las cejas enmarcan la cara y eso hace que la mirada se vea más expresiva. Por último, el color aplicado en las cejas bajará de intensidad en pocos días para un efecto natural. 

Y en cuanto a los ojos, maquillarlos con este tipo de pigmentos hará que tengamos un eyeliner fijo en los párpados que embellecerá nuestra imagen, y después además podemos aplicarnos sombra de ojos y máscara para complementarlo a nuestro gusto. En cuanto a tonalidades, no sólo puede hacerse en negro sino también por ejemplo en azul, marrón o verde oliva. Con ello se obtiene además una simulación de mayor volumen de pestañas. Los ojos se llenan así de expresividad, porque también se pueden crear efectos de iluminación, de sombras, difuminados, etc. 

Una vez pasado un mes y medio aproximadamente tras la micropigmentación, se realiza un repaso como valor añadido, para perfeccionar, ver cómo ha quedado la forma... Además, Dina le da a la clienta los productos de tratamiento necesarios para curar y mantener durante la primera semana.

La experta en micropigmentación Dina Gil no está siempre en el centro Gretty Manicura ya que es colaboradora, de modo que si quieres realizarte este tratamiento llámanos al 931 87 78 30 para mayor información así como para organizar tu cita. Nuestro horario de atención al público es de 10 a 19h de lunes a viernes, y los sábados de 10 a 14h. 

Para despedirme, aquí os dejo una foto de Dina y yo en plena sesión con una clienta ;-)

Información adicional y fotos en https://www.facebook.com/dinagilmicropigmentacion


Gretty Guerrero

 

viernes, 6 de noviembre de 2015

Novedades en diseño de esmaltado para todos los gustos

¡Hola a todas! 

Hoy damos color al blog con nuevas propuestas en esmaltado de uñas que os propongo desde GRETTY MANICURA. Dejamos la uniformidad a un lado apostando por la creatividad y el diseño. Formas, dibujos, contrastes de tonalidad... todo para un resultado sorprendente. Si tienes una idea puedes proponérmela y haré todo lo posible por hacerla realidad. Mientras tanto, muestro aquí algunas novedades que he creado en mi salón, para todos los gustos. 

 

En primer lugar, quiero destacar este diseño basado en el color negro. Con él, se da una nueva visión de este tono, combinando el esmalte liso con dibujos florales. Una opción diferente con un color base atrevido pero con un resultado elegante. En contraposición, otra de las propuestas arriesgadas es el toque infantil y divertido. Aquí os enseño una creación basada en los famosos “Minions”. No obstante, y a pesar de ser un esmaltado llamativo, no se ve forzado ya que sólo dos de las diez uñas tienen el dibujo completo, y el resto un sencillo toque de amarillo y azul en consonancia con los colores de estos graciosos muñecos.
 
Y para un aspecto más romántico, en el otro extremo se sitúa esta manicura en rojo con flores blancas. Lo que resalta en esta creatividad es la asimetría de una mano respecto a la otra, ya que una lleva todo el peso del color y la otra se viste con un brillo transparente que contrasta y suaviza la fuerza del rojo. Siguiendo con este catálogo de diseños que he realizado recientemente, os invito también a innovar con esta decoración en sintonía con el símbolo de la lucha contra el cáncer de mama: el lacito rosa. En esta ocasión, es sólo una uña la que lo lleva, mientras las otras la complementan en un tono lila. Una forma original de expresar nuestro apoyo hacia esta causa, a la vez que damos a nuestras manos un aspecto dulce y delicado. 

Otra idea muy distinta es darle un toque hippie a tus uñas, pero sutilmente. Se trata de aplicar en algunas uñas un dibujo de plumas, y las otras estilo manicura francesa pero con color (en este caso rosa claro).
 
Con todos estos diseños, como veis muy contrapuestos entre sí, lo que quiero es que podáis ver todo lo que se puede llegar a hacer para tener un esmaltado diferente, original y novedoso. Si quieres probar alguno, o como he dicho antes proponerme tú el tuyo personalizado, pídeme cita y estudiaremos juntas qué colores son los que más te van por tu personalidad, color de pelo, tono de piel, forma de vestir, tipo de maquillaje habitual etc. También es importante si estamos pensando en una pintura para el día a día, para una cita especial, para una celebración, para una salida con amigas... ¡Seguro que podremos encontrar la creación perfecta para ti!
 
Un abrazo,
 
Gretty Guerrero

 

viernes, 30 de octubre de 2015

Atrofia de las uñas y síndrome de uña rótula

Buenos días a tod@s!
¿Tienes las uñas atróficas? Si es tu caso, como bien sabes se trata de una atrofia o desgaste de la lámina de la uña, que provoca una pérdida de brillo a la vez que hace que las uñas presenten un aspecto más delgado y pequeño de lo normal. Esta anomalía hace que las uñas tiendan a empequeñecerse hasta a veces desaparecer. Puede deberse a una lesión, un defecto congénito o derivado de alguna enfermedad, pero en muchas ocasiones la causa es desconocida. El origen más común es un trauma o lesión, por ejemplo si hemos sufrido un golpe fuerte con un martillo mientras hacemos bricolaje o nos hemos pillado el dedo con un portazo. En estos casos se puede producir un daño en la matriz de la uña, que es el centro de crecimiento de la lámina de queratina que forma la uña. Paralelamente, si se trata de pies, este problema puede surgir por ejemplo en deportistas corredores que calzan deportivas demasiado pequeñas y que al hacerlo además no se cortan las uñas adecuadamente.
La atrofia puede ser pasajera o crónica, tras lesiones muy graves o si la causa genética es muy poderosa. Pero en general la uña atrofiada normalmente acaba cayéndose y vuelve a crecer sin complicaciones. El tratamiento para este tipo de malformación debe ir dirigido directamente a la causa de ésta, es decir, si no se conoce la razón de la atrofia es muy complicado curarla, pero si sabemos qué nos la provoca debemos ir a la raíz del conflicto. En mi salón, cuando veo una uña de estas características recomiendo que la persona vaya al dermatólogo, porque además este tipo de afección puede facilitar la aparición de hongos u otro tipo de infección ya que la zona no está protegida como debería. Cuando la uña sane, sí te recomiendo que vengas a verme para darle el mejor cuidado de belleza y reparador, pero no antes.

No debemos confundir una uña atrofiada con una con síndrome de rótula. Esta problemática es hereditaria de nacimiento y se muestra en uñas pequeñas y cóncavas, estriadas, blandas descoloridas y quebradizas. En estos casos, en los que además suelen estar afectadas ambas manos (o pies) de forma más o menos simétrica, sí que podemos tratar estéticamente el aspecto de tus uñas con la manicura sin posibles perjuicios como infecciones. 

Yo recomiendo construir la uña con acrílico o gel, y para los casos más severos –donde hay una grieta central en la lámina y la piel está visible- es aconsejable aplicar un tip de uña completa para tapar la fractura pero realizando la acción de pegado sólo a los lados, ya que si no los productos químicos utilizados durante la manicura pueden penetrar en el tejido cutáneo y causar irritación o alergias.

En cualquier caso, si crees que puedes tener una uña atrofiada o con síndrome de rótula te invito a acudir a mi salón para que podamos estudiar tu problema en particular y pensar el camino para la mejor solución, sea con un profesional de dermatología cuando se trata de atrofias o sea en el propio centro de manicura cuando hablamos de uña rótula. Si quieres que te ayude a empezar el proceso para volver a tener unas uñas perfectas que lucir y –sobre todo- recuperar tu confianza y autoestima, llama al 931 87 78 30 y pide cita. ¡Muchas gracias por vuestra lectura y hasta el próximo post!

Gretty Guerrero

viernes, 23 de octubre de 2015

Manicura sí, pero con productos profesionales de calidad

Esta semana en mi blog voy a daros algunas recomendaciones de productos de confianza con los que trabajo en mi centro, para que los conozcáis y sepáis acerca de sus garantías, tanto para manicura como para pedicura. Hoy descubro un poco mis cartas ya que pienso que es muy importante que para un correcto cuidado de tus manos y pies utilices productos de alta calidad recomendados y aplicados por un profesional. De esta manera, te puedes asegurar que que el resultado sea óptimo, y con información sobre ellos también podrás elegir y animarte a disfrutar de un tratamiento con estos materiales.
 
Una de las marcas que utilizo es PRO NAILS. Su gama para el cuidado de los pies ‘Foot Care’ –libre de alcohol y perfumes- ha desarrollado clínicamente para mantener sanos la piel de éstos. Se utilizan por ejemplo para la Pedicura Spa, que como otras veces he señalado la ofrezco a un precio muy asequible (40€) y sin embargo tiene múltiples beneficios, como regenerar la piel y activar la circulación sanguínea. Con la línea de productos que aplico en mi salón se puede tratar cada particularidad que presenten los pies, y proporcionarles el tratamiento que se merecen. Seamos realistas, ¡la vida de nuestros pies es muy dura! Confinados al calzado prácticamente todo el día, nos llevan a todas partes donde queremos ir y hacen a veces grandes esfuerzos. ¿Por qué no premiarlos? Por ejemplo para los pies resecos, aplico un producto que contiene un 10% de urea, la cual proporciona protección y humedad a la piel. La finalidad es devolver la hidratación a la piel seca, y protegerla para que mantenga su equilibrio. Si la situación es la inversa, es decir, que el pie tiene exceso de humedad y propensión a las infecciones por hongos, lo idóneo es una espuma específica que regula la escamosidad. Está recomendada para las personas que a menudo usan calzado deportivo, o para las que cuyos pies están a menudo húmedos durante largos períodos de tiempo, como en el gimnasio, la sauna o la piscina.
 

Para las manos, a la hora del esmaltado, una de las firmas por las que apuesto para lograr los mejores resultados es ASTRA NAILS. Su línea de esmaltes semipermanentes ‘Varnigel’ es un top en el mercado de la manicura. Con ella se consiguen colores y texturas súper cubrientes, un brillo espectacular y la larga duración de la pintura. Necesitan de una aplicación técnica en manos de un profesional para que el acabado sea perfecto y conserve todas las propiedades que ofrece para tus uñas (el proceso consta de varias capas). Se trata de un tipo de gel denominado “Soak-Off”, ya que se retira fácilmente cuando deseemos cambiar el color de nuestras uñas pero, en sí mismo es un material que resiste arañazos y no de desprende por sí sólo. De este modo conseguimos una manicura en perfecto estado durante unas tres semanas, aunque en los pies puede durar el doble. 

Otra de las firmas de mi confianza es ONNA THERAPY, de cosmética para pies y manos. Suelo usar su emulsión intensiva para manos ‘Velvet’, con principios activos muy potentes que dejan ver sus resultados de forma rápida. Sus ingredientes son de origen natural y tiene aromas y aceites esenciales de gran pureza. Hablamos de una crema con una fórmula muy enriquecida que restaura de manera inmediata las manos secas y agrietadas, dejando la piel tersa y con una agradable sensación aterciopelada. Precisa de un masaje especial para que nutra la piel al 100%, especialmente en las zonas de más sequedad. 
 
Estos y otros productos de alta calidad los encontrarás en los tratamientos que realizo en mi centro. Si quieres probarlos, no dudes en pedirme cita en el teléfono 931 87 78 30. Estudiaré tu tipo y calidad de piel para recomendarte lo mejor para ti, siempre a precios que se ajustan a tu bolsillo. Consigue unas uñas perfectas con los productos de manicura que mejor se adapten a tus necesidades para el completo tratamiento de manos, pies, uñas y cutículas.
 
Gretty Guerrero



 

viernes, 16 de octubre de 2015

Uñas para novias

¡Feliz viernes!
 
Hoy en mi artículo semanal me centraré en las novias, en esas chicas que quieren estar más que perfectas el día de su boda. Son muchas cosas que organizar para casarse, pero el aspecto final de la protagonista engloba tantos pequeños detalles que se convierte en una preocupación en sí misma. El traje, los zapatos, el peinado, el maquillaje, las uñas... y ahí entro yo. No hay que estancarse en la típica manicura francesa, sino que mi propuesta va más allá para dar un servicio personalizado y único para cada mujer (aparte de tratamientos para que la piel de sus manos y pies esté suave y luminosa). Si te casas y ya tienes pensado (¡o reservado!) tu vestido de novia, hazle una foto antes de venir a verme para que podamos imaginar juntas el esmaltado que mejor puede quedar con él. Lo mismo ocurre con los accesorios, que me ayudan a inspirarme al hacer una creatividad nupcial para tus uñas y que éstas contrasten debidamente con complementos como zapatos, joyas, el ramo.... Por todo ello, es aconsejable pedir cita con bastante antelación para que podamos programar cuándo hacer la sesión -o sesiones-.
 
Otro efecto es la propia relajación que un tratamiento de manicura y/o pedicura ofrece a la novia. Una ocasión así invita a realizar previamente un tratamiento de Spa para tener el día del enlace unas manos y/o pies radiantes. En mi centro, el Spa consta de una higiene completa, tras lo que se lima y se tratan las cutículas. Después se aplica un aceite hidratante de acción profunda, y a continuación una mascarilla para acabar con un masaje. Una experiencia realmente desestresante para una futura esposa. Una vez terminada la sesión de Spa, concertaremos una segunda cita para ya decorar las uñas. Como he mencionado antes, los colores del esmaltado –así como su diseño- dependerán del atuendo del gran día. La mayoría de las novias eligen el blanco para vestirse, pero otras muchas optan por tonos diferentes como grises, dorados, pastel... Se puede hacer una manicura a juego con la tonalidad escogida. Y si el vestido tiene encajes o estampados, hacer trazos de este tipo en las uñas. Asimismo, si la vestimenta es atrevida y tiene algún color llamativo, las uñas también lo tendrán. En esta línea, puedes hacerme tus sugerencias y yo pondré toda mi creatividad en marcha para lograr lo que deseas. Si queremos que además el esmaltado nos dure intacto durante la luna de miel, hay que recurrir a la manicura permanente o a las uñas de gel. De este modo no nos preocuparemos por el típico desconchado del esmalte normal a los pocos días.
 En cuanto a tendencias, este 2015 los cánones de moda en manicura para mujeres a punto de casarse dan algunas claves para estar a la última. Una de ellas, atrevida y sexy, es llevar las uñas de color rojo, si la barra de labios y el ramo también son de dicho tono. A la hora de basarnos en las características de nuestro físico (en este caso para una novia de piel clara y cabello rubio) se recomienda usar el color celeste en el esmaltado, ya que aporta un toque fresco. Y si tomamos como referencia el vestido, si hemos escogido un traje estilo vintage –antiguo-, los colores adecuados son el naranja apagado o el coral, para trasladarnos definitivamente a décadas atrás. Por último, otra de las tendencias que me gustaría resaltar es la de dar unas pinceladas de dorado en las uñas, pero con la base de pintura de otro color base. ¡Pero las ideas son infinitas! y la decoración de tus uñas puede ser absolutamente personalizada como decía al principio de este post.
 
Así que ya sabes, si estás nerviosa por tu boda, ven a pasar un momento de desconexión y a la vez de belleza para tus manos... y pies. Ahora ya ha entrado el frío, pero no olvidemos que aunque no llevemos sandalias a la hora del casamiento, sí luciremos nuestros pies en el viaje de novios. Te espero por tanto en mi salón para poder programar con tiempo tu sesión de manicura y pedicura antes de tu boda. Estamos en la calle Sant Quirze, en el centro de Sabadell. Te espero. Y ya tan sólo me queda decir: ¡¡¡¡Vivan los novios!!!!
 
Hasta el próximo viernes,


Gretty Guerrero

viernes, 9 de octubre de 2015

El poder de la parafina

Hola a tod@s,

Un viernes más, estoy aquí para informaros de novedades en el mundo de la manicura y pedicura. Hoy me centraré en la parafina, ya que un tratamiento con este suplemento en tus manos o pies es un lujo sencillo al mismo tiempo que asequible. Históricamente, los médicos utilizan la parafina desde la década de los 50 por sus propiedades curativas. En mi sector, esto se puede trasladar a las manos con piel reseca y cutículas secas, más aún después del verano. En estos casos, la parafina puede ser una solución perfecta. Esta sustancia ayuda a hidratar la piel, favorece la circulación y facilita la relajación. Para las personas que por ejemplo trabajen con las manos se puede convertir en un ingrediente esencial para el cuidado de las mismas. Con un tratamiento al mes a base de parafina suele ser suficiente, aunque hay casos severos de pieles agrietadas y cutículas rebeldes donde hay que aumentar la frecuencia de aplicación.
 
La parafina está compuesta de aceite, y tiene propiedades regeneradoras y antioxidantes. En mi centro, antes de utilizarla, tengo un protocolo que comienza por desinfectar y exfoliar correctamente la piel, tratando después las uñas. A continuación, se sumerge el pie o mano en un baño de parafina caliente (o bien se puede aplicar con pincel), repitiendo el proceso o dando varias capas hasta que se consiga un grosor considerable que recubra la zona como si de un guante se tratase. Aparte, se ponen toallas o plástico mientras actúa la sustancia, que tiene un efecto termal. Se masajea antes y después, y es necesario esperar de 10 a 15 minutos para conseguir los efectos deseados. Después se retira fácilmente ya que se endurece como la cera.
Hay quien dice que la parafina es la estrella de la manicura. Tiene una textura similar a la vaselina, pero los tratamientos con ella han de ser siempre llevados a cabo por un profesional. No es en ningún caso un truco de belleza casero. Sus resultados tienen un efecto inmediato, y aportan a manos y pies una tersura y luminosidad que yo califico como sorprendente. Yo ofrezco este suplemento para tu manicura o pedicura por tan sólo 5€. Un precio poco relevante si tenemos en cuenta que puede optimizar cualquier otro tratamiento que se practique para embellecer las uñas y la piel de alrededor. De este modo tus manos o tus pies quedarán extremadamente suaves y, ¡cuidado! puede que entonces te hagas “adicta” a la parafina y quieras repetir. Tranquila, en este caso, tu piel te lo agradecerá ya que además los programas estéticos con este material impiden que durante el proceso de aplicación las bacterias o gérmenes penetren en los tejidos.
 
Tras el suplemento de parafina, una vez seca y retirada, se puede hacer un esmaltado de uñas a tu gusto, e incluso hacer uñas de gel. El aspecto reseco y cansado de las uñas desaparece al momento. Por tanto, si no conoces este tratamiento y quieres probarlo, llámame al 931 87 78 30 y pídeme cita. ¡ Y presume de mucho por muy poco!

Gretty Guerrero